Después de evaluar, el contexto las fuentes y las estadísticas podemos concluir que los derivados de la Pota que contiene VALOR AGREGADO poseen gran oportunidad de comercializarse positivamente en diferentes mercados, es decir un producto con cierta cuota de innovación puede garantizar un beneficio tangible en futuro inmediato, basta observar la demanda de la comunidad española por las anillas empanizadas, o el ejemplo asiático que ha ido mas allá y explota la pota en la industria cosmética extrayendo colágeno.
Debido a la situación geográfica estratégica entre Perú y los demás países de la región podemos observar que con Brasil existen posibilidades comerciales concretas, aprovechando su gran demanda interna, explotando los beneficios principales que contiene la Pota como son, los nutricionales, gastronómicos y tal vez investigar en que otras industrias de la región podríamos aprovechar su exportación. Dentro de este contexto nuestro producto ANILLAS DE POTA CONGELADA tiene un papel con tendencia positiva.
Debido a la situación geográfica estratégica entre Perú y los demás países de la región podemos observar que con Brasil existen posibilidades comerciales concretas, aprovechando su gran demanda interna, explotando los beneficios principales que contiene la Pota como son, los nutricionales, gastronómicos y tal vez investigar en que otras industrias de la región podríamos aprovechar su exportación. Dentro de este contexto nuestro producto ANILLAS DE POTA CONGELADA tiene un papel con tendencia positiva.
Mediante el trabajo realizado, se ha observado que la empresa INVERSIONES PERU PACIFICO S. A. es una de las empresas más importantes en la exportación de ANILLAS DE POTA CONGELADA ubicado en el cuarto lugar de empresas exportadoras de productos hidrobiólogicos.
Esta claro que la exportación de nuestro producto es estrictamente regulada por nuestras autoridades sanitarias sin embargo no se configura como un obstáculo infranqueable ya que existen diferentes programas que apoyan los emprendientos particulares y empresariales para propuestas exportables entre algunas de estas instituciones tenemos PROMPERU, Cámara de Comercio de Lima, ADEX, etc.
Podemos asegurar que con una mejor aprovechamiento de los Tratados de Libre Comercio los emprendedores peruanos podemos tener una ventaja competitiva frente a exportadores de otros países y así ingresar donde aun nuestro producto no es comercialmente conocido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario